¿Se mantendrán los días con brillo solar en Lima? Qué dice el Senamhi
Especialista habla de la presencia del astro rey en las últimas horas y de cómo estará en tiempo en próximos días

ANDINA/Daniel Bracamonte
A pocos días del inicio oficial del invierno, la inesperada presencia del sol en Lima durante las últimas dos jornadas ha sorprendido a propios y extraños, llevando a muchos a guardar, aunque sea por un momento, las prendas más abrigadoras. ¿Hasta cuándo se dejará ver el astro rey en el cielo capitalino? El Senamhi tiene la respuesta.

Publicado: 12/6/2025
De acuerdo con David Garay, especialista en meteorología del Senamhi, la presencia del brillo solar ayer y hoy en Lima se debe a la influencia de los vientos cálidos del norte del país, condición que redujo la nubosidad característica del cielo limeño. Por esta razón, la estación de La Molina registró una máxima de 25 grados en la víspera.
"El brillo solar es parte de la variabilidad de la costa; sin embargo, de todas maneras tenemos temperaturas bajas, el aire está frío y los valores están bajos por la cercanía del invierno, que oficialmente comenzará el 20 de junio", comentó en canal N.
El experto señaló que en los siguientes días la temperatura máxima disminuirá a 22, 20 grados o menos, más aún teniendo en cuenta que está vigente un aviso de vientos en la costa. "Ahora predominarán los vientos del sur y, cuando eso pasa, la tendencia es que tengamos cielo cubierto la mayor parte del día".

Los vientos del sur traen temperaturas más frías porque la atmósfera se satura más rápido. Mientras la capital está bajo la influencia de este fenómeno, se tiene mayor presencia de niebla o neblina durante horas de la madrugada y de noche, pero además suelen producirse lloviznas y también ocurren ráfagas de viento superiores a su valor normal.
Garay pidió a la ciudadanía no descuidar su ropa de abrigo aunque aparezca por momentos un sol engañoso. "Debemos estar preparados porque los valores (bajas temperaturas) serán más bajos así como el incremento de la sensación de frío".
Más vientos
De acuerdo con el aviso del Senamhi, del miércoles 11 al viernes 13 de junio se presenta el incremento de la velocidad del viento, de ligera a moderada intensidad en la costa.
El fenómeno puede generar eventos aislados de levantamiento de polvo-arena y la reducción de la visibilidad horizontal. Además, se espera cobertura nubosa, presencia de niebla/neblina y llovizna dispersa, especialmente en horas nocturnas y por la mañana.
Esto incrementará la sensación de frío y el descenso de temperatura, principalmente en distritos cercanos al litoral. No se descarta la presencia de brillo solar en distritos alejados del litoral costero.
Más en Andina:
Pronabec se ha trazado la meta de lograr que todos los distritos ubicados en zona de frontera con países vecinos tengan en el 2026 beneficiarios de la Beca 18
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 12, 2025
??https://t.co/wCahWy9exF pic.twitter.com/acKZHw473b
(FIN) RRC
JRA
Publicado: 12/6/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Feriados julio 2025: ¿cuántos feriados tiene el calendario? ¿habrá fin de semana largo?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
Food & Wine: Arequipa es una de las 10 mejores ciudades emergentes del mundo para comer
-
Senamhi: Lima Metropolitana tendrá brillo solar del 3 al 5 de julio
-
¿Por qué es feriado el miércoles 23 de julio en todo el Perú?
-
Día del Inventor y del Científico Peruano: inventos para el cuidado de la salud femenina
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores